sábado, 28 de junio de 2008

LA MUJER SABIA Y LA MUJER NECIA

La mujer sabia edifica su casa; Mas la necia con sus manos la derriba.
(Prov. 14:1)

Una mujer no decide ser necia o sabia de la misma manera en que decide entre el chocolate o la vainilla, el algodón o la seda. Ella decide ser necia cuando no se esfuerza por ser sabia. Si no hay temor de Dios delante de sus ojos, entonces es necia. Si teme a Dios es capacitada por el Espíritu Santo para volverse sabia, pues la sabiduría de Dios habita en su
interior, la cual es una lámpara a sus pies y una lumbrera a su camino (Salmo 119:105).

Te invito a que escuches el siguiente Podcast:

jueves, 12 de junio de 2008

martes, 11 de marzo de 2008

Beethoven's Triple Concerto, Movement 3

Dedico este segmento del tercer movimiento del Concierto Triple de Beethoven a mis amados padres, Carlos y Mimi, con motivo de su 40 aniversario de bodas. Esta parte del concierto es, por cierto, la que siempre nos dejaba sorpredidos cada vez que lo escuchábamos juntos en familia. Felicidades amados padres, y gracias por ser tan estupendos con sus hijos, conmigo, con todos. ¡Que el Señor los bendiga ricamente!

lunes, 25 de febrero de 2008

RODEADO (Videoclip)

Ayer recibí un e-mail de un amigo uruguayo, Israel Mirenda, en el cual me cuenta acerca de uno de los nuevos videoclips que acaba de producir. Se trata de un tema musical de su propia autoría que el cantante cristiano DANIEL ALEJO (también uruguayo) escuchó y le gustó para su nuevo disco. Quiero felicitar a Daniel Alejo por su excelente interpretación, y a Israel por su magnífica dirección y producción (Israel Mirenda ha sido el productor de los videos en español del currículo Piedra Angular, proyecto sobre el cual yo he estado envuelto durante casi dos años, en la organización World Impact de Los Ángeles, California).
He aquí el vídeo "Rodeado":

lunes, 4 de febrero de 2008

CARACTERÍSTICAS DEL MINISTERIO APOSTÓLICO Y LA POSESIÓN DEMONÍACA

Les comparto esta muy buena exposición de Julio Martínez, basada en Hechos 19:8-22. Opriman el botón de Play del reproductor de audio que aparece abajo:






martes, 29 de enero de 2008

DIOS RESPONDE A NUESTRAS EXCUSAS

Tú dices: Estoy demasiado cansado. Dios dice: Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga (Mat. 11:28-30).

Tú dices: Nadie me quiere. Dios dice: Te amo. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna (Jn. 3:16). Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros (Jn. 13:34).

Tú dices: No puedo continuar. Dios dice: Mi gracia es suficiente y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo (2 Cor. 12:9).

Tú dices: No sé cual camino tomar. Dios dice: Yo puedo dirigir tus pasos. Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas (Prov. 3:5-6).

Tú dices: No lo puedo hacer. Dios dice: Todo lo puedes en mí. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13).

Tú dices: No es posible. Dios dice: ¿Hay algo imposible para mí? He aquí que yo soy Jehová, Dios de toda carne; ¿habrá algo que sea difícil para mí? (Jer. 32:17).

Tú dices: No vale la pena. Dios dice: Todas las cosas nos ayudan a bien. Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados (Rom. 8:28).

Tú dices: No puedo perdonarme a mí mismo. Dios dice: ¡Te perdono! Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad (1 Jn. 1:9).

Tú dices: No puedo proveer para mi familia. Dios dice: Yo supliré todo lo que falta. Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús (Filipenses 4:19).

Tú dices: Tengo miedo. Dios dice: No te he dado espíritu de temor. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio (2 Tim. 1:7).

Tú dices: Siempre estoy preocupado y frustrado. Dios dice: Echad tus ansiedades sobre mí. Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros (1 Ped. 5:7).

… ¡Ánimo!

lunes, 7 de enero de 2008

Kaká dona a su Iglesia el trofeo FIFA del Mejor Jugador del Año

Es conocido por la mayoría de nosotros que muchos jugadores de fútbol hacen uso de sus habilidades deportivas para exponer al mundo su fe en Jesucristo. Y el brasileño Kaká, del AC Milán, no es la excepción. Kaká fue elegido recientemente por la FIFA como el mejor futbolista del mundo en 2007, y expondrá el trofeo que se le confirió en la sede de la iglesia evangélica a la cual pertenece. El futbolista brasileño entregó el trofeo al templo de la Iglesia Renacer en Cristo en Sao Paulo, según informó Diogo Kotscho, portavoz del jugador brasileño.

Kaká, de 25 años, recibió el premio el mes pasado tras imponerse en la elección que realizan los técnicos y capitanes de las selecciones nacionales, superando al argentino Lionel Messi (Barcelona) y al portugués Cristiano Ronaldo (Manchester United).

Según dijo Kotscho, “el trofeo será exhibido durante tiempo indefinido”. Kaká suele mencionar con frecuencia sus creencias cristianas, y es común verle levantar los brazos al cielo tras marcar un gol. Después que el Milán venció a Boca Juniors en la final del mundial de clubes el mes pasado en Japón, Kaká mostró una camiseta con el texto “Pertenezco a Jesús”. Posteriormente le entregó esa camiseta al presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva. Kaká también ha expresado su deseo de convertirse en pastor evangélico cuando deje la práctica del fútbol. Y nosotros los cristianos alabamos el nombre del Señor porque ha levantado a un joven deportista que a viva voz testifica del evangelio de Jesucristo a millones de personas a través de su ejemplo.

Paradójicamente al triunfo de Kaká, la pareja brasileña que estableció la Iglesia Renacer en Cristo se declaró culpable el año pasado por blanqueo de dinero en Estados Unidos y fueron sentenciados a casi cinco meses de cárcel (el pastor Estevam Hernandes, fue detenido por el FBI en enero de 2007 cuando trataba de entrar en los Estados Unidos de América con 56,400 dólares sin declarar que estaban escondidos dentro de una Biblia en la mochila de su hijo, según el diario O Globo). Por supuesto que esta parte de la noticia no nos alegra, motivo por el cual animo a todos los lectores de este blog a elevar una oración al Padre de misericordia a favor de esta pareja, para que el Señor discipline en amor sus corazones, y que pronto puedan ser restaurados en la comunión del pueblo de Dios.

Nos unimos al triunfo de Kaká y deseamos que el Señor le siga usando con fuerza para el avance de Su reino. Pero también oramos para que nunca se aparte de él la humildad y la sencillez, y que siempre sea un cristiano ejemplar que impacte al mundo con sus palabras, sus actos…¡y su fútbol!

domingo, 30 de diciembre de 2007

RESPLANDORES EN LA OSCURIDAD: Diez luminarias para pastores fatigados

Elías, asustado, salió corriendo de delante de una mujer justo después de haber sido uno de los más grandes instrumentos en la historia de la redención. Pedro, después de la resurrección y posterior aparición de Jesús, dijo: “Voy a pescar” (Jn.21:3), y los otros discípulos también se fueron a pescar con él. A veces yo he hecho lo mismo… y tú quizás también… ¿no es así? La mayoría de los cristianos tenemos problemas de vez en cuando con la depresión, o deseamos escapar de la presión. Y como pastores de la grey de Dios no estamos lejos del agotamiento y del anhelo de abandonarlo todo. Ha entrado más de una vez en mi mente el deseo de tirar la toalla, de volver a una vida donde no recibiría algún tipo de crítica casi a diario y en la cual no tendría el peso de tratar de ayudar a cambiar a gente que no quiere hacerlo. De esta forma, podría ir a la iglesia los domingos sin el peso de representar a Dios ante los hombres, y no cargaría con la responsabilidad de que cuando algo saliera mal se me culpara por mi falta de planificación, etcétera. Incluso Jesús tuvo que enfrentar la angustia profunda y el deseo de no llevar a cabo la obra que tenía por delante. Cristo deseaba evitar la cruz y el sufrimiento. Esto nos muestra que no hay pecado en tener esa clase de conflictos dentro de nosotros. Sólo pecamos cuando finalmente no hacemos lo que es la voluntad de Dios.

Quiero compartirles varios conceptos que me han ayudado en momentos difíciles, los cuales son como “Resplandores en la oscuridad”:

1. “Nunca dudes en la oscuridad de lo que has visto en la luz”. Este consejo me ha salvado de muchos errores en momentos oscuros de mi vida. Cuando el piloto de un avión está en las nubes y no puede ver la luz del día, es cuando más tiene que confiar en sus instrumentos de vuelo y obedecerlos.

2. Hay que escoger entre ser dinámico o ser estático (superar o ser superado). “Si corriste con los de a pie, y te cansaron, ¿cómo contenderás con los caballos? Y si en la tierra de paz no estabas seguro, ¿cómo harás en la espesura del Jordán?” (Jer.12:5). Dios quiere desarrollarnos, hacernos más fuertes, y para ello utiliza dificultades que nos llevan hasta nuestro límite y un poco más allá. Así es como crecemos, aunque nos duela.

3. Nunca hay que tomar decisiones cuando se está cansado, enojado, enfermo o resentido. Creo que Elías escapó porque estaba muy cansado y no había comido en todo el día. Por eso Dios le dio comida y descanso antes de hablar largamente con él. En varias oportunidades aconsejé a líderes cristianos que deseaban tirar la toalla en momentos en que estaban totalmente fatigados. Les dije que se tomaran uno o dos días para descansar. Luego, ellos mismos fueron capaces de ver la situación con más claridad y fuerza. Es muy fácil acumular cansancio cuando estamos en el ministerio. Hay tantas cosas que ocurren justo en los momentos menos apropiados… ¿Cuándo te llamaron con anticipación para que pudieras anotar en tu agenda el día y la hora de la muerte de alguno de los hermanos de la iglesia y reservar el tiempo para su funeral? El pastor lleva una vida muy agitada y constantemente se prestan situaciones que requieren su atención. No por nada Jesús se apartaba regularmente para descansar y orar.

4. Edificar gente requiere tiempo y mucha ¡paciencia! Jesús también tuvo problemas con sus discípulos. En una ocasión en que me sentí desilusionado de mi ministerio, porque algunos de mis discípulos habían fracasado en varias áreas, me puse a estudiar el libro de Mateo. De repente empecé a ver que los discípulos de Jesús lo habían abandonado unas cuantas veces, que peleaban a menudo entre ellos, que discutían con el mismo Jesús, que eran lentos para entender… Igual que los hombres con los que yo había estado trabajando. Si Jesús, que era perfecto, lleno de gracia y sabiduría, tuvo dificultades en formar hombres, ¡hay esperanza para mí!

5. No debes prestar atención a todo. “Tampoco apliques tu corazón a todas las cosas que se hablan, para que no oigas a tu siervo cuando dice mal de ti; porque tu corazón sabe que tú también dijiste mal de otros muchas veces” (Ec.7:21, 22). Cuando las personas están molestas, enojadas, sometidas a pruebas, etcétera, dicen muchas cosas que realmente no sienten ni dirían en ocasiones normales… como también lo has hecho tú. Aprende a no escuchar ni aplicar tu corazón en estas cosas, porque sólo te harán mal.

6. Tenemos que perdonarnos a nosotros mismos. Todos nosotros cometemos errores y necesitamos reconocer que hemos “metido la pata”, arrepentirnos y aceptar el perdón de Dios. Un ministerio no termina necesariamente porque hayamos errado o fracasado, sino cuando nos rehusamos a confesar nuestro error y cambiar nuestra conducta. David se equivocó seriamente cuando tomó para sí la mujer que no era de él, pero terminó siendo uno de los hombres que más respetamos. Casi no hay hombre de Dios realmente famoso que no hayan cometido errores serios. La clave está en Proverbios 28:13: “El que encubre sus pecados no prosperará, mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia”.

7. “Mientras más oscuro está el cielo, más estrellas podemos ver.” Algunas de las verdades más profundas que he adquirido en mi vida espiritual, las aprendí en las circunstancias más difíciles (¡y vaya que las sigo aprendiendo!). Fue en un momento muy oscuro de mi vida, en que me habían atacado y criticado falsamente, que entendí en parte cómo se sintió Jesús cuando fue traicionado. Muchos de los salmos más hermosos surgieron de los momentos difíciles en la vida de David. Pablo, en 2 Corintios capítulo 1, habla de cómo aprendió a confiar en Dios que resucita a los muertos, en el momento en que perdió la esperanza para vivir.

8. Es necesario aprender a escuchar y cambiar. Generalmente, nuestros verdaderos amigos nos hacen ver nuestros errores, y nuestros enemigos los exageran. Pude aprender valiosas lecciones de las personas que me habían criticado, cuando fui capaz de escucharlas y de desechar sus exageraciones. También he escuchado muchos buenos consejos de gente que está interesada en mi bienestar. Pero confieso que me costó mucho aprender a escuchar. En repetidas ocasiones un amigo me decía: “Escucha y cambia”. Él siempre me repetía: “Si dejas un clavo suelto en la pared, el diablo pronto colgará un cuadro en él. Necesitamos sacar todos los clavos que están mal puestos en nuestras paredes para no darle lugar al diablo.” ¡Qué tremendo consejo! Si queremos cambiar algunas cosas que ya no nos funcionan en nuestra vida, es necesario escuchar a otros que tengan la habilidad de decirnos la verdad sin prejuicios.

9. Hay que sufrir con gracia. Todos los siervos de Jesús han sido llamados a sufrir, y de eso no podemos escapar. Pero lo que sí depende de nosotros es la manera en que sufrimos. “Pues, ¿qué gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis? Mas si haciendo lo bueno sufrís, y lo soportáis, esto ciertamente es aprobado delante de Dios. Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas; el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca; quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente…” (1 Pe.2:20-23). En muchos casos de la historia, los cristianos han demostrado tener autoridad espiritual por la forma en que han sufrido. Mientras más oscura es la situación, más brilla la luz. En cambio, hay otros que han perdido su autoridad en la prueba, porque se metieron en enredos pecaminosos que les hizo sufrir. Que nuestro sufrimiento sea con y por la gracia de Dios, por la causa de Cristo, y no por nuestras causas, ni mucho menos por las causas egoístas de otros (eso no significa que no podamos sufrir por el dolor de otros).

10. Después de la tormenta sale el sol. “Porque Tú nos probaste, oh Dios, nos ensayaste como se afina la plata. Nos metiste en la red; pusiste en nuestros lomos pesada carga. Hiciste cabalgar hombres sobre nuestra cabeza; pasamos por el fuego y por el agua, y nos sacaste a abundancia” (Sal.66:10-12). Mientras más intensa ha sido la tormenta, más limpio es el aire y con más firmeza brilla el sol. Dios nos refina de esa manera y, cuando le hemos respondido, nos lleva a un lugar de abundancia. Cuando mayor es lo que Satanás va a perder en la batalla, más grande es ésta. No dejemos que el mal nos derrote. Tenemos que vencer al mal con el bien. Hagamos a un lado la fatiga y los temores, y sigamos fieles hasta la muerte a Aquel que nunca renunció, sino que murió por nosotros.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

PAÍSES DEL SUR AUMENTAN SU POBREZA DEBIDO AL CAMBIO CLIMÁTICO

RSC (Responsabilidad Social Corporativa): "El Cambio climático tiene a dos tercios de la población Mundial "con el agua al cuello", según las ONG."

Diario El Mundo, España: "El Cambio climático acaba con el sueño de la ONU de reducir la pobreza para el año 2015"

Mateo 19:21: "Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme."


Una vez más he sido presa de mi dolor y coraje cuando me entero de noticias tan dramáticas como esta. A veces los desastres naturales súbitos como los terremotos, sunamis o huracanes nos dejan exhaustos en nuestro intento de querer socorrer a las miles de víctimas que sufren tales catástrofes. Pero la crisis se aguda cuando al desastre natural se le suma la pobreza que por diversas razones millones de co-habitantes del globo padecen.


El "Diario de León" de España publicó hoy (miércoles, 12 de diciembre de 2007), en su edición electrónica, el resultado de los informes de algunas de las ONG's más involucradas en el desarrollo humanitario alrededor del mundo, el cual revela la paupérrima realidad en la que viven los más pobres del planeta:

Cambio climático y pobreza forman una ecuación perversa de difícil solución. El calentamiento planetario inducido por el modelo de desarrollo de los países ricos lo pagarán doblemente los países pobres; como víctimas de los efectos catastróficos de la crisis climática y de unos Objetivos del Milenio contra el hambre y la miseria condenados ya a quedar en agua de borrajas. Informes elaborados por Greenpeace, Intermón Oxfam, Ayuda en Acción, Amigos de la Tierra, SEO/BirdLife, WWF/Adena y World Vision denuncian que el cambio climático puede incluso revertir los logros del desarrollo humano alcanzados hasta el momento.

Hoy empieza en Bali la reunión de alto nivel en la Conferencia de la ONU sobre cambio climático, y las ONG exigen que los países industrializados establezcan un mandato vinculante, con acuerdos significativos para el segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto, y financien la adaptación de los más empobrecidos al impacto que el calentamiento glo
bal está generando. Algunas estimaciones cifran el coste de esa adaptación en unos 50.000 millones de dólares anuales. Los subsidios de los países de la OCDE para sus industrias nacionales de carbón y petróleo alcanzaron los 73.000 millones de dólares al año a finales de los noventa.


Los informes «Con el agua al cuello» recuerdan que el cambio climático hará peligrar la producción de alimentos, los suministros de agua, la salud pública y los medios de subsistencia en los países del Sur. El número de personas en el África subsahariana que subsiste con menos de un dólar al día se ha duplicado desde 1981, hasta llegar a los 313 millones de personas en 2001, un 46% de la población.

África:

El continente africano es la región más pobre del mundo y por lo tanto la más vulnerable a los impactos del cambio climático. El 70% de la población trabajadora vive de la agricultura, seriamente amenazada por las sequías y las inundaciones frecuentes. Desde 2001, períodos consecutivos de sequía han provocado graves dificultades alimentarias en África del Sur. El 33% de la población sufre malnutrición, proporción que sube al 55% en África Central.

¿Seguiremos los cristianos construyendo castillos en el aire? ¿A cuántos hambrientos y desposeídos de bienes socorrió nuestra iglesia evangélica local ayer, antes de que se publicase este informe?

Pequeñas, medianas y Mega iglesias que predican una espiritualizada prosperidad, que invierten sus millones de dólares en su comodidad, pregunto: ¿Han construido sus más lujosos edificios y fortificado sus más grandes sistemas tecnológicos para crear un ambiente de "real presencia de Dios" dentro de sus templos, con el dinero que les ha sobrado después de haber invertido con prioridad otro buen puñado de millones de dólares en los más miserables del mundo y, ante todo, en los hambrientos que viven en los barrios circunvecinos?

Yo lo diría así: "El que tenga oídos, oiga," y el que goce de vista "no se haga el ciego".

Proverbios 14:21 nos recuerda:
Peca el que menosprecia a su prójimo; Mas el que tiene misericordia de los pobres es bienaventurado.

viernes, 30 de noviembre de 2007

CALENTAMIENTO GLOBAL

La crisis del calentamiento global va en aumento día tras día. ¿Estamos los cristianos informados acerca de las formas en que podemos evitar este desastre natural? ¿Están nuestras iglesias involucrándose en programas o acciones que prevengan el calentamiento local y global?
Espero que este video (cortesía de Omnilife) nos eduque más al respecto, dándole un poco más de forma a nuestra conciencia.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

¡SONARÁ LA TROMPETA! (The Trumpet shall sound)

Esta es una de mis piezas favoritas de la obra "El Mesías", de Georg Friedrich Händel, interpretada por el excelente barítono Teddy Tahu Rhodes, la cual me recuerda la Segunda Venida de nuestro Señor Jesucristo. Este valioso segmento de El Mesías está basado en el pasaje paulino de 1 Corintios 15:52,53: "Y los muertos serán levantados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque esto corruptible debe vestirse de incorrupción, y esto mortal debe vestirse de inmortalidad." ¡Gócense!


viernes, 23 de noviembre de 2007

FAMOSO ATEO ACEPTA LA EXISTENCIA DE DIOS

Para todos aquellos que de una u otra manera están en contacto directo con algún ateo, quiero compartirles este valioso artículo acerca del cambio de mentalidad que sufrió uno de los ateos más notorios del mundo. Agradezco a Melvin Rivera -Secretario para las Américas de las Sociedades Bíblicas Unidas- por haberme dado luz verde para publicar su artículo en mi blog. ¡Gracias Melvin! Hélo aquí:

Libro de Famoso ateo Aceptando la existencia de Dios provoca controversia

Por Melvin Rivera


El libro reciente de un famoso ex- ateo británico ha creado una gran controversia en la blogosfera. El libro se llama “There Is a God: How the World’s Most Notorious Atheist Changed His Mind (Hay un Dios: Cómo el ateo más notorio del mundo cambió su mente)” por Antony Flew y Roy Varghese, publicado el mes pasado por HarperOne.


Cómo cambió de opinión

El filósofo británico Anthony Flew es quizás el ateo más conocido de su generación. Si usted ha estado en una clase de filosofía en la Universidad donde el profesor quiere demostrar la falsedad de la existencia de Dios posiblemente citó a Flew. Él ha sido catalogado como el filósofo ateo más influyente del mundo. Curiosamente vive en la ciudad de Reading, en Inglaterra, donde está localizada la sede mundial de las Sociedades Bíblicas Unidas y a donde viajo por lo menos tres veces al año para reuniones.

Cuando se dio la noticia de su cambio hace unos años muchos no lo podían creer. El 9 de Diciembre de 2004 anunció a Prensa Asociada que ahora cree en la existencia de Dios. Basado sobre su propia investigación científica y académica, Flew expresó que la ciencia apunta a un diseñador inteligente del universo.

Según Flew la evidencia de la investigación del ADN le convenció que la estructura genética de la vida biológica es muy compleja para haber evolucionado completamente por sí misma. Dijo además que la teoría Darwiniana explica mucho, pero no puede explicar cómo comenzó la vida.

Antony Flew fue uno de los máximos exponentes del ateísmo en el mundo. Su famoso discurso “Theology and Falsification” (Teología y falsificación) se convirtió en la publicación filosófica más reimpresa en las últimas cinco décadas. Este discurso fue presentado en una reunión en el Oxford Socratic Club (El Club Socrático de la Universidad Oxford, en Inglaterra) que fue presidido por el conocido escritor cristiano C. S. Lewis.


La reacción de sus colegas

Un artículo de Mark Oppenheimer titulado “The Turning of an Atheist (”El cambio de un ateo” ), publicado en noviembre 4 en el New York Times, ha generado discusiones en la blogosfera y una respuesta apasionada del editor.

Oppenheimer caracteriza a Flew como un viejo hombre senil que es manipulado y explotado por los cristianos evangélicos para sus propios propósitos. En el libro Flew no se declara un cristiano, sino que ahora admite la creencia en “una inteligencia que explica nuestra propia existencia y la del mundo.”

“Estuvimos bastante trastornados y frustrados por este escrito” (de Oppenheimer), dijo Mark Tauber, editor de HarperOne. “Una cosa es reseñar, preguntar y discutir las ideas de un libro, pero Oppenheimer no lo hizo, sino que atacó la integridad nuestra y la de nuestro autor. “Parece que él vio esto como oportunidad para hacerse un nombre.”

“Flew, de 84 años de edad, tiene una condición conocida como afasia nominal” (que afecta la capacidad para recordar nombres), dijo Tauber. “Oppenheimer tomó ese hecho y saltó de allí a senilidad y después implicó que Flew no escribió el libro”. Tauber precisó que escribir bajo la firma de otro es una práctica ubicua en publicaciones. También dijo que Flew había repasado a fondo el manuscrito y había firmado como que este escrito representaba exactamente sus opiniones.

HarperOne lanzó una declaración de Flew:

“Mi nombre está en el libro y representa exactamente mis opiniones. No permitiré que se publique un libro con mi nombre con el cual no estoy cien por ciento de acuerdo. Necesité que alguien lo escribiera porque tengo 84 años. Ese fue el papel de Roy Varghese. La idea que alguien me manipuló porque soy viejo es exactamente incorrecta. Puedo ser viejo, pero es difícil que alguien me manipule. Éste es mi libro y representa mi pensamiento.”

miércoles, 7 de noviembre de 2007

¡CHISTOSO PERO REAL!



Brian McLaren es el fundador de lo que hoy en día conocemos como la Iglesia Emergente. Es también escritor de libros que tratan sobre el Postmodernismo. Rafael Pérez, en su Blog Pez Mundial relata sus impresiones acerca del Encuentro con Brian McLaren, realizado en República Dominicana en el 2006.

Según Pérez, para McLaren "la decadencia del evangelio a nivel mundial tiene mucho que ver con la forma en que fuimos evangelizados". Rafael Pérez también cita un chiste de McLaren que me inquietó durante todo el día, no sólo porque me dejó una sonrisa de buen humor, sino porque contiene una gran verdad tocante a la manera en que el evangelio se desarrolló a partir de la Colonia:

Cuando los colonizadores llegaron a nuestros países, ellos tenían la Biblia y nosotros la tierra. Todos cerramos los ojos para orar. Cuando los abrimos, ellos tenían la tierra y nosotros la Biblia. ¡Así nos evangelizaron!

¡Ja! ¡Chistoso pero real!
Puedes leer el artículo completo de Rafael Pérez pulsando AQUÍ.

martes, 23 de octubre de 2007

FUEGOS DEVASTAN CALIFORNIA


Tenemos más de cinco días de estar experimentando un horrible incendio global en todo el Sur de California, compuesto por más de 18 incendios locales que van desde Los Angeles, San Bernardino, hasta la frontera con México en San Diego. Las fotos de abajo ilustran la crisis presente. Este domingo pasado se incendió una Iglesia presbiteriana que apoya fuertemente a nuestra organización (World Impact), y lo perdieron todo. A pesar de que era una iglesia localizada en el lujoso suburbio de Malibú (donde vivien los ricos y famosos de Hollywood), la iglesia apoyaba fuertemente a la comunidad.

Oremos para que el Señor proteja a los más de 6,000 bomberos que están trabajando árduamente; para que el evangelio pueda avanzar a través de esta tragedia, especialmente para que los "ricos" entiendan que lo material es pasajero y para que ellos encuentren su verdadera riqueza en el Dios altísimo, Jesucristo. Oremos por los más de 500,000 personas que han sido evacuadas. Nosotros aquí en Los Ángeles podemos ver el cielo rojizo, como si tuviéramos una atmósfera roja, es impresionante. Pero sabemos que el Señor eterno tiene un propósito especial con la gente que habita en California. Que la gracia del Cordero sea derramada en estos días, es mi oración, y que nosotros sus hijos podamos ofrecer esperanza y ayuda a más del medio millón de personas que ha sido afectada. Intercedamos por los más necesitados.

Una imagen captada por el satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea, en la que se observan las columnas de humo provocadas por los incendios.

Dos bomberos en Malibú

El gobernador de California Arnold Swarchenegger visita a los evacuados en el Qualcomm Stadium de San Diego.

Más evacuados en San Diego

Las llamas amenazan una casa en la localidad de Valencia, al norte de los Ángeles.

Las llamas asuelan una lujosa urbanización en Rancho Santa Fe.

Los bomberos tratan de apagar uno de los focos del incendio, en las colinas que rodean Santa Mónica.

Ni las mansiones de las estrellas se salvan de la amenaza del fuego en Malibú.

Un hombre contempla el fuego en San Diego.

Una casa tomada por las llamas, en Valley Oaks, en el sur de California.

Uno de los focos más impresionantes está al este de San Diego, cerca de la frontera con México, que dejó el domingo un muerto y 17 heridos, entre ellos cuatro bomberos

lunes, 15 de octubre de 2007

CONOZCAN UN POCO DE LO QUE HAGO EN WORLD IMPACT

Realmente es un privilegio servir a Jesucristo y promover Su reino en este mundo. Mi rol principal en la oficina "Hispanic Church Empowerment" de World Impact, es empujar el desarrollo de la versión en castellano del Currículo CAPSTONE (Piedra Angular), el cual servirá para capacitar a pastores y líderes de iglesias hispanas (tanto en los Estados Unidos como en otras latitudes). Con Samanta vinimos a esta organización con el propósito de poner nuestro grano de arena, y hemos podido ver cómo el Señor nos ha dado mucho de Su gracia para poder cumplir nuestro cometido. Y para no desenfocar nuestra pasión pastoral -que hemos pausado brevemente mientras estamos envueltos en este magno proyecto literario- también apoyamos las distintas necesidades de iglesias hispanas que requieran de nuestra ayuda o consejo (¡estar involucrados en la predicación de la Palabra es un privilegio mayor!).

Después de haber coordinado a varios traductores durante casi un año, ahora mismo estamos trabajando en la edición de cada una de las traducciones.

Estos son los 16 módulos que estamos traduciendo y editando del Inglés al Español.

El curriculum se llama Piedra Angular

Este es el curso nueve en inglés (recién lo acabo de compilar en español): "El Antiguo Testamento Testifica de Cristo y su reino".

El proceso de revisar (compilar) cada traducción de un módulo me lleva hasta dos semanas.

Cuando termino la revisión, envío el material al editor que está en Uruguay (mi amigo Alejandro Las)

Así lucían mis prioridades en el 2006. Ahora estamos empujando la parte final del proceso.

jueves, 11 de octubre de 2007

GodTube

GodTube es una idea original de Chris Wyatt, quien es un estudiante de 38 años de edad del Seminario Teológico de Dallas, y exproductor de Televisión. En 1999, después de haber atravezado por una experiencia personal muy difícil, la madre de Chris le anima a que conozca al Señor. En las siguientes seis semanas, él ya había encontrado a Jesucristo; y en los próximos años intentó involucrarse en varias empresas cristianas, inlcuyendo la versión cristiana de Netflix.

Después de moverse a Dallas el año pasado, él empezó a trabajar con una empresa cristiana de mercadeo. Con la esperanza de demostrarle a sus clientes (la mayoría de los más tecnofóbicos líderes de mega-iglesias y ministerios) todas las cosas fascinantes que se podrían hacer a través del internet, él pagó $400 dólares para adquirir el nombre dominio GodTube y construir el sitio a nivel de demo. Se inició una versión de prueba en Enero. Y fue hasta el 10 de agosto de este año que se lanzó la versión oficial de GodTube. Actualmente el sitio es visitado diariamente por miles de personas y ya cuenta con más de 60,000 usuarios aproximadamente.

Algunos consideran que GodTube es la versión cristiana de YouTube. En este nuevo portal con énfasis cristiano, tú puedes encontrar videos evangelísticos, música cristiana, estudios bíblicos, y otro tipo de ayuda para la comunidad cristiana. Personalmente ya me suscribí a este interesante e innovador portal cristiano, pues considero que es un excelente sitio para hacer crecer mi fe, mi devoción, mi vida espiritual, y aún mi desarrollo de liderazgo cristiano. No obstante, en términos evangelísticos, considero que YouTube sigue siendo uno de los mejores medios para comunicar las buenas Nuevas de salvación, pues qué mejor que "alumbrar" en medio de "las tinieblas" (pero, ¡cuidado! si no tenemos un acercamiento apropiado, si nuestra fe es más debil que las posturas filosóficas, post-modernas y pecaminosas que muchos de los videos mostrados por YouTube ofrecen, y si no usamos a YouTube como una herramienta evangelística, nuestro sano entretenimiento podría llegar a convertirse en un "deleite" en las cosas del mundo... ¡No está de más que nos suscribamos a GodTube o que simplemente empecemos a disfrutar de sus videos).

Además, aparte de que ya existen otros tipos de clon deYouTube que ofrecen contenido sexual explícito, portales religiosos de contenido islámico están ya acaparando a miles de personas alrededor del mundo, divulgando sus creencias y, ante todo, desvirtuando el contenido del evangelio de Jesucristo. YouTubeIslam e islamtube, son sólo muestra de ello.







Sugiero, por tanto, que apoyes la iniciativa de GodTube, con lo cual estarás promoviendo el avance del Evangelio a través del Internet. Para hacer crecer la red de GodTube, puedes hacer a lo menos tres cosas: Suscribirte como usuario, subir videos cristianos de calidad (buen contenido) y utilidad, y ¡correr la voz! con otros, avisando a tus amistades (cristianas o no) acerca de GodTube.

Para muestra un botón: Les comparto este video que me pareció muy interesante y alentador para aquellos que estamos envueltos en las misiones. Se trata de un proyecto misionero en Guatemala, realizado por estudiantes de Liberty University. ¡Gócenlo!

martes, 25 de septiembre de 2007

CONTINUAMOS AYUDANDO A PASTORES Y NUEVOS LÍDERES CRISTIANOS



Quiero contarles que en el mes de Junio tuvimos nuestra Conferencia Anual de Hombres, realizada en "The Oaks", uno de los Campamentos de World Impact ubicado al noreste de Los Angeles (por segundo año consecutivo he podido aportar mi grano de arena en la Conferencia de Hombres ofrecida por World Impact). En esta ocasión asistieron un promedio de 140 hombres que llegaron de distintas partes de California. Buena parte de estos varones son personas que han salido de situaciones sociales sumamente difíciles (drogas, bandalismo, cárcel, violencia familiar, etc), pero otra parte de los asistentes son hermanos en Cristo que ya lideran algún ministerio dentro de sus iglesias, incluyendo ministerios pastorales.

Tuve el privilegio de ser el conferencista del área hispana (tuvimos unos 45 hispanos), y pude notar la tremenda gracia del Señor al escuchar personalmente tantos testimonios impresionantes. El tema de la conferencia fue Infusión: la obra del Espíritu Santo en el hombre de Dios. Durante dos sesiones compartí principios bíblicos que clarifican la poderosa relación que debe existir entre el creyente y el Espíritu Santo. Di algunas ideas de cómo educar a las iglesias que lideramos respecto a la obra del Espíritu Santo, resaltando que la clave del crecimiento espiritual y natural de la iglesia no radica necesariamente en los actos milagrosos que el Espíritu Santo pueda ejercer, sino en la relación personal que el creyente sostiene con el Espíritu Santo como producto de conocerle bien (concluíamos que el estudio de la Biblia es fundamental para conocer al Espíritu Santo). Una buena parte de los líderes y pastores concordaron en aceptar su poco conocimiento al respecto, y su preocupación por la manera en que habían estado entendiendo la obra del Espíritu Santo. Al final de la segunda sesión, debido al entusiasmo y a la sed de conocimiento bíblico denotado en la mayoría de los asistentes, se propuso continuar la temática mediante otra futura conferencia. Me bendijo mucho notar que eso fue parte del fruto. A finales de este mes de octubre estaré continuando la temática en la Conferencia que la Iglesia Bendizion (del Valle de San Fernando) está organizando para líderes y pastores.

Durante las noches teníamos reuniones bilingües para celebrar con libertad la manera en que el Señor había sacado de las tinieblas a muchos de aquéllos hombres valientes. En el último día de la Conferencia, como ya es costumbre, tuvimos bautismos y compartimos la cena del Señor. Comúnmente los que se bautizan son hermanos en Cristo que de alguna manera ya habían sido preparados para ello con anticipación, mediante el apoyo espiritual de sus pastores, previo a la Conferencia. Creo que tuvimos un tiempo muy especial, lleno de confesión, de devoción, de meditación en la Palabra de Dios y, ante todo, de transformación. ¡Alabado sea el Señor por ello!

lunes, 11 de junio de 2007

CONCIERTO TRIPLE DE BEETHOVEN

Para los amantes de la música clásica, quiero compartir la Tercera de tres partes del fascinante Concierto Triple para violín, cello, piano y orquesta (Triple Concerto) de Beethoven, en Do mayor. Este es uno de nuestros conciertos favoritos (especialmente esta Tercera parte) que desde niños escuchábamos, mientras mi padre educaba nuestros oídos respecto al ámbito de la música clásica.

¡Espero que lo disfrutes!

Oprime "Play" en el siguiente mensaje de audio:

viernes, 8 de junio de 2007

BEETHOVEN, ¿PATÉTICO?

Me parece que el olvidarnos de la música clásica es realmente patético. Por ello, paradójicamente, quiero compartirles este maravilloso adagio de la Patética de Beethoven.

¡Disfrútenlo!


martes, 13 de febrero de 2007

¿CÓMO ESTÁN?



Créanme que me da mucho gusto estar en contacto con todos ustedes, sean amigos cercanos, familiares, compañeros del ministerio, pastores o simplemente personas que se han inquietado por este espacio. De alguna manera todos necesitamos escribir algo. Y en mi caso, me urgía. Aunque siempre me había venido justificando en la frase"no tengo tiempo", ya no quiero desperdiciar la oportunidad de expresar mis ideas y alimentarme interiormente con sus comentarios, sugerencias y objeciones tocante a lo que aquí se trata.
Platiquemos, pues, y cuéntenme ¿cómo están? Con la ayuda de Dios, a quien sirvo abnegadamente, espero poder hacer acotaciones que puedan servirles en su diario vivir. También estoy expectante de los aportes que puedan ofrecerme con sus líneas, para continuar la construcción de la reflexión cristiana no sólo en nuestras propias vidas, sino también en la de aquellos que la necesiten. Si desean vertir su comentario tocante a alguno de los temas que presento, sólo denle un click al botón "comment" que aparece en la parte de abajo de cada tema, y siguan las instrucciones.
¡Bienvenidos!

viernes, 8 de diciembre de 2006

LOS GOLCHER YENDO A LA IGLESIA (Video)

Este es un típico día domingo yendo a la iglesia a compartir nuestra fe con otros y a escuchar la Palabra de Dios. Aquí estábamos yendo de la ciudad de Los Angeles, a la ciudad de Reseda, California.

miércoles, 15 de noviembre de 2006

SATANÁS MUERDE EL POLVO (Video)

Carman - "Satan, Bite The Dust!" video - The Hits

Esta es una de mis canciones cristianas favoritas, interpretada por el famoso cantante y productor "Carman". Es una representación de lo que Satanás quiere hacer dentro de la iglesia, usurpándola y dañándola, y de cómo Cristo no permite que eso suceda.

viernes, 13 de octubre de 2006

¿Qué clase de día es el Día de la Raza?

Ayer, 12 de octubre, se conmemoró, una vez más, el Día de la Raza.

¿Qué clase de día es este Día de la Raza? ¿Uno que merece ser celebrado, ya que hizo posible que América se enriqueciera con el legado cultural español? ¿Uno, por el contrario, digno de lamentar o al menos criticar, si pensamos en la exterminación de pueblos y de tradiciones nativas en que resultó? ¿O uno para -simplemente- aceptar, para incluir en nuestra historia como hecho dado que nos conforma como personas y que nos hace ser quienes somos a los americanos, seres mezclados -en diversos porcentajes- de herencia aborigen y herencia europea? Me gustaría que lo pensemos juntos. Deja tu comentario abajo de este artículo, presionando la palabra "comment".

Pero antes empecemos por la historia de esta efeméride: ¿qué es exactamente lo que se recuerda este día? Que, el 12 de octubre de 1492, después de 72 días de navegación, el marinero Rodrigo de Triana divisó tierra americana. Esa fecha fue el punto de inflexión: a partir de entonces, no sólo la vida del nuevo continente y la de la vieja Europa se alteraron radicalmente en todos sus órdenes (el político, el económico, el cultural y el religioso), sino que los paradigmas mismos sobre los que se asentaba el pensamiento occidental cambiaron para siempre.

Ya en el siglo XIX, al celebrarse el cuarto centenario del descubrimiento -el 12 de octubre de 1892-, un decreto real firmado bajo la regencia de doña María Cristina de Habsburgo instituía como fiesta nacional el aniversario del día en que las carabelas de Colón visualizaron las "Indias".

En América, en el marco de lo que se conoce como "política de gestos" en las relaciones con España durante la Primera Guerra Mundial y en oposición a actitudes imperialistas por parte de Estados Unidos, se promulgó en Argentina, en 1917, la institución del 12 de octubre como "Día de la Raza". En los años siguientes, varios países americanos (Venezuela, Chile, México, Uruguay) adhirieron a la celebración.

El decreto del presidente argentino Hipólito Yrigoyen justificaba así la declaración de la fecha en "fiesta nacional":

"1º. El descubrimiento de América es el acontecimiento más trascendental que haya realizado la humanidad a través de los tiempos, pues todas las renovaciones posteriores derivan de este asombroso suceso, que a la par que amplió los límites de la tierra, abrió insospechados horizontes al espíritu.

"2º. Que se debió al genio hispano intensificado con la visión suprema de Colón, efemérides tan portentosa, que no queda suscrita al prodigio del descubrimiento, sino que se consolida con la conquista, empresa esta tan ardua que no tiene término posible de comparación en los anales de todos los pueblos.

"3º. Que la España descubridora y conquistadora volcó sobre el continente enigmático el magnífico valor de sus guerreros, el ardor de sus exploradores, la fe de sus sacerdotes, el preceptismo de sus sabios, la labor de sus menestrales, y derramó sus virtudes sobre la inmensa heredad que integra la nación americana.

"Por tanto, siendo eminentemente justo consagrar la festividad de la fecha en homenaje a España, progenitora de las naciones a las cuales ha dado con la levadura de su sangre y la armonía de su lengua una herencia inmortal, debemos afirmar y sancionar el jubiloso reconocimiento (...)"

Lejos de nuestra disposición actual están estas palabras. Hoy en día, la conquista suele verse como una gesta por lo menos cuestionable. En el presente, la ideología instalada revaloriza las expresiones culturales marginales o minoritarias y procura abandonar la cosmovisión etnocéntrica europea. Se piensa en los sujetos que perdieron lengua, espacios, tradiciones y memoria, junto con familiares y seres queridos. Y se rescatan valores y aportes de las culturas prehispánicas.

El presidente venezolano Hugo Chávez, por ejemplo, cambió la significación de la fecha, al "re"nominarla "Día de la resistencia indígena", en 2002. Su par boliviano, Evo Morales, sostuvo ayer mismo, en un acto de gran concurrencia en La Paz, que 'Este 12 de octubre, antes llamado Día de la Raza, después Día de la Desgracia, ahora es Día de la Liberación, un día de dignificación de nuestra América, de Abya Yala [América, en quechua], empezando por Bolivia'.

En sintonía con este tema, sugiero que reflexionemos "cristianamente" y propongamos ideas que nos hagan mover hacia cometidos más justos y equilibrados, dentro de nuestro quehacer evangélico, social y cultural. ¿Qué opinan?